ANTECEDENTES
En el año 1987 se inició con un laboratorio improvisado un área física de 18 m2 con una platilla de un QFB y dos pasantes. El objetivo inicial fue el de trabajar en coordinación con el Depto. de Regulación y Fomento Sanitario apoyando con análisis microbiológicos de agua y alimentos para consumo humano. Más tarde se pasó a un área de 120 m2 y finalmente, se construyó un laboratorio de mayores dimensiones, pero sin las características o normas que debería tener este tipo de edificaciones.
Oficialmente el LESP de Zacatecas se fundó en el año de 1988, pero no fue hasta noviembre del año 2000 cuando el Laboratorio paso a un edificio con 3,000 m2 de los cuales 1,550 m2 están construidos; ubicado en la ciudad de Guadalupe, Zacatecas. En él se llevan a cabo actividades de apoyo al Diagnóstico Sanitario y Epidemiológico y otros de interés en Salud Pública. Desde el año 2011 el LESP ha sido evaluado por la COFEPRIS con base en la NMX-EC-17025, con lo que ha obtenido en años anteriores su autorización como Laboratorio Tercero Autorizado, buscando renovar esta autorización en el presente año. Hoy, el laboratorio cuenta con una plantilla de personal de 54 trabajadores incluyendo al personal técnico y administrativo. Las diferentes áreas y laboratorios que conforman el Laboratorio Estatal de Salud Pública, se encuentran mencionadas en el Organigrama Funcional descrito en este Manual de Organización.
POLÍTICAS DE GESTIÓN
El Laboratorio Estatal de Salud Pública de Zacatecas, asume el compromiso de mantener los esfuerzos a la satisfacción de las partes interesadas, que son el valor de mayor importancia, estableciendo un sistema de gestión que integra la calidad, la competencia técnica, el riesgo biológico y manejo de sustancias químicas para emitir informes de resultados oportunos y confiables, garantizando la confidencialidad de los datos del paciente y usuario, asegurando:
✓Generar información de calidad para la toma de decisiones en la Vigilancia Epidemiológica y Sanitaria del Estado.
✓Contar con un personal comprometido y capacitado con la buena práctica profesional, la calidad en los ensayos, exámenes y la gestión del riesgo.
✓ Garantizar la adecuada manipulación, almacenamiento y/o disposición de las sustancias biológico-infecciosas.
✓ Reducir el riesgo de exposición o de liberación accidental de los agentes biológicos y de sustancias químicas hasta niveles aceptables, aplicando las medidas de control y mitigación necesarias, incluyendo evaluaciones de riesgo.
✓Mantener informado al personal y a las partes interesadas sobre sus responsabilidades específicas en relación con el riesgo biológico.
✓Priorizar la gestión del riesgo biológico sobre todos los requisitos operacionales, en beneficio de la salud de los trabajadores, de la población y del medio ambiente.
Cumpliendo los requisitos legales nacionales, aplicables a los agentes biológicos que se manipulan y las sustancias químicas que se manejan en los diferentes laboratorios; con apego a los requisitos de las normas NMX-CC-9001/ISO 9001 vigentes, NMX-EC-15189-IMNC/ISO 15189-vigentes, NMX-EC-17025-IMNC/ISO-17025-vigentes y ISO 35001:2019, planteados por el sistema de gestión y con base en los valores establecidos en el Código de Ética; para lograr la efectividad y mejora continua del sistema de gestión.
Recepción de Muestras | |
---|---|
Epidemiología |
LUNES – VIERNES 8:00 -18:00 |
Sanitaria - Programas Jurisdiccionales |
LUNES – MIÉRCOLES 8:00 -13:00 |
Muestras Particulares de Agua de la Red, Agua Purificada y Hielo | LUNES- MIÉRCOLES 8:00 -13:00 |
Muestras Particulares de Alimentos |
LUNES – MIÉRCOLES 8:00 -13:00 JUEVES 8:00 – 10:00 |
Correo Electrónico de Recepción de Muestras:
Biología Molecular
- CRITERIOS DE ACEPTACIÓN Y RECHAZO PARA EL DIAGNÓSTICO MOLECULAR DE DENGUE, CHIKUNGUNYA Y ZIKA POR LA TECNICA DE RT-PCR EN TIEMPO REAL.
- CRITERIOS DE ACEPTACIÓN Y RECHAZO PARA EL DIAGNÓSTICO DE LEPTOSPIRA SPP POR LA TÉCNICA DE PCR EN TIEMPO REAL.
- CRITERIOS DE ACEPTACIÓN Y RECHAZO PARA EL DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDAD FEBRIL EXANTEMÁTICA POR LA TECNICA DE RT- PCR EN TIEMPO REAL
- CRITERIOS DE ACEPTACIÓN Y RECHAZO PARA EL DIAGNÓSTICO DE VIRUS RESPIRATORIOS TIPO INFLUENZA Y SARS-CoV-2 POR LA TÉCNICA DE RT- PCR EN TIEMPO REAL.
- CRITERIOS DE ACEPTACIÓN Y RECHAZO PARA EL DIAGNÓSTICO DE RICKETTSIAS SPP POR LA TECNICA DE PCR EN TIEMPO REAL.
- CRITERIOS DE ACEPTACIÓN Y RECHAZO PARA EL DIAGNÓSTICO MOLECULAR DE BORDETELLA POR LA TÉCNICA DE PCR EN TIEMPO REAL.
Análisis Epidemiológico
Dirección: Vialidad Arroyo de la Plata #1, Zona Industrial, Guadalupe, Zacatecas, C.P. 98600.
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tel: (492) 8990911